spot_img

números, curiosidades y todo lo que hay que saber de la Argentina que busca su segunda Ensaladera de Plata


Argentina y la chance de una victoria histórica en el debut. Italia en búsqueda de un título inédito. Varios campeones de Grand Slam. Un par de singlistas integrantes del top 10. Y un cruce con antecedentes centenarios. El Final 8 de la Copa Davis, que reunirá a los ocho mejores equipos del año, surgidos de los Qualifiers, se pondrá en marcha este martes en el SuperTennis Arena de Bologna y tendrá algunos datos y números curiosos que le darán más color al torneo que pondrá en juego la codiciada Ensaladera de Plata.

El seleccionado argentino se medirá con Alemania el jueves en el duelo que cerrará la acción de cuartos. Si logra vencer al conjunto liderado por Alexander Zverev, conseguirá su 100° triunfo en una serie de la Davis y se convertirá en el 15° país en alcanzar esa marca en la historia de la competencia.

El de Argentina y Alemania es el choque de cuartos con historial más abultado, ya que estos equipos disputaron diez series en el pasado. Los albicelestes mandan en el frente a frente con siete victorias y tres derrotas; pero los germanos se impusieron la última vez que jugaron, en el round robin de las Finales de 2019 en la Caja Mágica de Madrid.

FranciaBélgica, en tanto, tiene la historia más antigua. El primero de los nueve duelos que jugaron fue hace 121 años, en la final del Grupo Mundial de 1904, sobre el césped de Wimbledon. Los belgas se impusieron por 3 a 2 y se ganaron el derecho a enfrentar a Gran Bretaña, campeón el año anterior, en la Challenge Round que decidía el campeón. Pero se quedaron sin el título al caer por 5 a 0 en ese mismo escenario ante los dueños de casa. También hace más de cien años que esos países se enfrentaron por segunda vez, en las semifinales de 1919 que ganaron los franceses.

Los primeros capítulos de las otras tres series son más “nuevos”. Italia y Austria inauguraron en 1930 su historial, en el que mandan los vigente bicampeones por 5-1. España y República Checa se cruzaron por primera vez en 1931 y jugaron en total nueve veces, con los españoles arriba 5-4. Y Argentina y Alemania se vieron las caras en una cancha por primera vez en 1936.

Los galos son los que más series llevan disputadas entre los ocho países que competirán en Bologna. Acumulan 276, con 179 victorias y 94 derrotas. Los sigue Italia con 275 (183-92) y España con 227 (144-83); mientras que Argentina es el quinto con 172 disputados, 99 victorias y 73 caídas.

Los italianos, ganadores en 2023 y 2024, van por su tercera Ensaladera al hilo para hacer historia. Porque podrían convertirse en el primer país en levantar el trofeo en tres ediciones consecutivas desde que la Challenge Round (formato en el que el vigente campeón se salteaba las rondas previas y accedía directamente a la final) fue eliminada en 1971. Desde 1972, no hubo más tricampeones; aunque sí seis que se consagraron en dos años seguidos: Estados Unidos, Suecia, Alemania, República Checa y, claro, ellos mismos, que ahora quieren el triplete inédito.

Zeballos es el jugador más veterano del Final 8. Foto Omar Rasjido / Prensa AATZeballos es el jugador más veterano del Final 8. Foto Omar Rasjido / Prensa AAT

Cuarenta jugadores defenderán los colores de sus países en el Final 8. El más veterano tendrá la camiseta celeste y blanca, Horacio Zeballos. El marplatense tiene 40 años y es hasta más «viejo» que uno de los capitanes, el checo Tomas Berdych, que es cuatro meses y tres semanas menor que el argentino. Otro checo, Jakub Mensik, es el más joven, con 20 años y apenas cinco meses menos que el belga Alexander Blockx.

Entre los convocados hay solo dos integrantes del top 10 del ranking de singles de la ATP: el español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo y casi descartado por un edema muscular en la pierna derecha que sufrió en las ATP Finals de Turín, y el alemán Zverev, tercero de la clasificación. Los otros de ese grupo de elite que podrían competir en este play-off (porque su país se clasificó a esta instancia) son Jannik Sinner (2°) y Lorenzo Musetti (8°), pero ambos eligieron no jugarlo tras cerrar un largo año en el torneo de «Maestros».

También son dos los top 10 del dobles, Zeballos (5°) y Marcel Granollers (6°), habituales compañeros en el circuito y ganadores este año en Roland Garros y el US Open.

Alcaraz es el único singlista campeón de Grand Slam presente en Bologna. Foto EFE/Kai FoersterlingAlcaraz es el único singlista campeón de Grand Slam presente en Bologna. Foto EFE/Kai Foersterling

Ellos son, además, dos de los cinco doblistas campeones de Grand Slam que jugarán el certamen, junto a Simone Bolelli, Pierre-Hugues Herbert y Kevin Krawietz. Entre los singlistas hay solo uno que sabe lo que es levantar un trofeo «grande», Alcaraz.

El alemán Krawietz y su compañero Tim Puetz, 11° del ranking mundial, son dueños de un récord impresionante en la Davis. Juntos jugaron 19 partidos y solo perdieron uno, en los cuartos de final de 2022 ante Vasek Pospisil y Denis Shapovalov, que terminaron conquistando el título ese año con el equipo canadiense. La dupla germana será un desafío grande para Zeballos y Andrés Molteni.

En el cuadro hay seis países que ya saben lo que es ganar la Ensaladera. Francia lo hizo diez veces; Italia, España, Alemania y República Checa, tres; y Argentina, en una ocasión. Siete jugadores que gritaron campeones al menos una vez: los italianos Matteo Berrettini, Lorenzo Sonego, Andrea Vavassori y Simone Bolelli, los españoles Pablo Carreño Busta y Granollers, y el francés Herbert. Dos capitanes que fueron campeones antes de colgar la raqueta, Berdych y David Ferrer; y uno que se coronó como conductor de su país, Filippo Volandri.

Datos y curiosidades de un Final 8 que arrancará este martes y que coronará el próximo domingo a un nuevo campeón de la Copa Davis.

El cronograma del Final 8

P1 – Francia vs. Bélgica; martes a las 12 (hora argentina)

P2 – Italia vs. Austria; miércoles a las 12

P3 – España vs. República Checa; jueves a las 6

P4 – Argentina vs. Alemania; jueves no antes de las 13

Ganador P1 vs. Ganador P2; viernes a las 12

Ganador P3 vs. Ganador P4; sábado a las 8

*Todas las series consistirán en tres partidos, dos singles (el 1 contra el 1 de cada país y el 2 contra el 2) y un dobles.

Los equipos

Italia: Flavio Cobolli, Lorenzo Sonego, Matteo Berrettini, Andrea Vavassori y Simone Bolelli. Capitán: Filipp Volandri

Alemania: Alexander Zverev, Jan-Lennard Struff, Yannick Hanfmann, Kevin Krawietz y Tim Puetz. Capitán: Michael Kohlmann

Francia: Arthur Rinderknech, Corentin Moutet, Giovani Mpetshi Perricard, Benjamin Bonzi y Pierre-Hugues Herbert. Capitán: Paul-Henri Mathieu

Argentina: Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Francisco Comesaña, Horacio Zeballos y Andrés Molteni. Capitán: Javier Frana

República Checa: Jiri Lehecka, Jakub Mensik, Tomas Machac, Vit Kopriva y Adam Pavlasek. Capitán: Tomas Berdych

España: Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Pablo Carreño Busta, Pedro Martínez y Marcel Granollers. Capitán: David Ferrer

Bélgica: Zizou Bergs, Raphael Collignon, Alexander Blockx, Sander Gille y Joran Vliegen. Capitán: Steve Darcis

Austria: Filip Misolic, Jurij Rodionov, Lukas Neumayer, Lucas Miedler y Alexander Erler. Capitán: Jurgen Melzer





Source link

Articulos Relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Articulos

spot_img

Ultimos articulos

Newsletter

Subscribe to stay updated.